Menu
 
Notifications

Miercoles, 21 de Febrero 2024

** El programa puede cambiar

10:00 - 11:00
Mesa redonda : Pagos transfronterizos con CBDC
Duración: 60 min

Los pagos transfronterizos podrían ser un importante ámbito de aplicación de la CBDC. Pero, ¿qué ventajas ofrecen los CBDC en este ámbito, qué otras opciones existen y a qué retos se enfrentan? Estas cuestiones se debatirán en esta mesa redonda.

speaker
Banco Central do Brasil, Jefe en el Departamento de Asuntos Internacionales
speaker
Economista Senior| Banco de Pagos Internacionales (BPI)
speaker
Associate Director General, Payments and Market Infrastructures | Banco de España
speaker
Fintech Expert & Podcast Host | Finance 2100 | The Fintech Global Podcast
11:00 - 11:10
Pausa
Duración: 10 min
11:10 - 11:35
Las CBDCs en Asia: estudio de los principales proyectos
Duración: 25 min

Si bien más del 80% de Bancos Centrales del mundo están trabajando en CBDCs, Asia es el continente del mundo donde podemos localizarun mayor número de proyectos e interés, si cabe. El ponente va a analizar los principales proyectos de CBDCs del continente asiático, en especial el yuan digital, yen digital, won digital, así como algunos proyectos de wholesale CBDC como el proyecto mBridge, para ver qué problema cada proyecto quiere solucionar y cuál es el estatus actual de dichos proyectos.

speaker
A Digital Tomorrow, Fundador del Podcast A Digital Tomorrow y Director del Global Impact FinTech Forum (GIFT)
11:35 - 12:00
Los desafíos y oportunidades de la implementación de CBDC y tokens en un ecosistema de pagos para personas
Duración: 25 min

El proceso de digitalización y transformación del sistema financiero aun tiene deudas por pagar. Las personas aun no se perciben como protagonistas de sus finanzas. Open Finance es una oportunidad para entregarle a las personas el control sobre sus finanzas. CBDCs y tokens tienen el potencial de cerrar el circulo, permitiendo una mejor experiencia en el mundo de los pagos. Para lograr estos objetivos, hay desafíos comúnes a cualquier proceso de cambio digital. Mientras que otros obstáculos y oportunidades específicas a CBDCs y tokenización deben ser evaluados antes de escribir la primera línea de código

speaker
Senior Payments Specialist | Banco de Credito e Inversiones
12:00 - 12:25
Programabilidad y Tokenización
Duración: 25 min

Se espera que la programabilidad impulse la innovación, la eficiencia y la resiliencia del sistema financiero global. También muestra sinergias con las tendencias actuales de tokenización. Sin embargo, los conceptos y las implicaciones de estos desarrollos no son ampliamente entendidos, lo que conduce a nuevos riesgos y oportunidades perdidas. Esta presentación establecerá conceptos fundamentales y las condiciones necesarias para un desarrollo seguro y exitoso

speaker
Lecturer | Université Paris Panthéon-Sorbonne
12:25 - 12:30
Pausa
Duración: 5 min
12:30 - 13:30
Mesa redonda: Tokenizacion vs CBDC
Duración: 60 min

La tokenización de activos permite la representación digital de activos que pueden utilizarse para transacciones monetarias. Por otro lado, las CBDC son monedas digitales emitidas por bancos centrales que pueden utilizarse como forma segura y eficiente de realizar transacciones financieras.

Ambas soluciones tienen ventajas e inconvenientes, puntos fuertes y débiles. En esta mesa redonda se analizarán estos aspectos.

speaker
Jefe de Operaciones
speaker
Lecturer | Université Paris Panthéon-Sorbonne
speaker
Senior Payments Specialist | Banco de Credito e Inversiones
speaker
Banco Central de Chile, Consejero (Member of the Board)
speaker
A Digital Tomorrow, Fundador del Podcast A Digital Tomorrow y Director del Global Impact FinTech Forum (GIFT)
13:30 - 13:40
Discurso de clausura de la CBDC Conference LATAM 2024
Duración: 10 min
speaker
CBDC Conference LATAM

Contactos del organizador

Quiénes somos

La Conferencia CBDC está organizada por Lighthouse Communications LLC(www.lighthouse-communications.ch), entidad registrada y con sede en Zug, Suiza.

Las conferencias organizadas por Lighthouse Communications se caracterizan por sus contenidos de alta calidad y sus formatos innovadores, que favorecen el aprendizaje y fomentan la comunicación entre los participantes. 

.