Menu
 
Notifications

Martes, 20 de Febrero 2024

* Eastern Standard Time (EST), que corresponde a CET -6 hrs

** El programa puede cambiar

10:00 - 10:10
Inauguración de la CBDC Conference LATAM 2024
Duración: 10 min
speaker
CBDC Conference LATAM
10:10 - 10:30
Discurso de inauguración
Duración: 20 min
speaker
Director del centro de innovación | BIS (Bank for International Settlements)
10:30 - 11:00
Experimentaciones para casos de uso con Wholesale CBDC
Duración: 30 min

Esta presentación informa sobre la labor del Banco de la República de Colombia en el ámbito de la CBDC mayorista.

speaker
Subdirector Departamento de Sistemas de Pago | Banco de la República Colombia
11:00 - 11:10
Pausa
Duración: 10 min
11:10 - 11:35
Back to the future. Un prototipo de CBDC tras un piloto de CBDC
Duración: 25 min

Uruguay fue uno de los primeros países en lanzar un piloto de CBDC en 2017, después de este primer piloto la tecnología y los objetivos para un CBDC han cambiado y la discusión se ha vuelto global. ¿Qué puede aprender un banco central de un prototipo después de un piloto? ¿Qué aspectos pueden probarse en los prototipos para lanzar planes piloto eficientes? Este documento retoma el proceso de investigación del Banco Central de Uruguay sobre CBDC y sobre los desafíos del Sistema de Pagos.

speaker
Banco Central del Uruguay, Director de Política Económica y Mercados
11:35 - 12:00
Accesibilidad y resiliencia: ¿Por qué es importante la funcionalidad offline?
Duración: 25 min

La característica offline es fundamental de una CBDC: debe ser accesible para todos los segmentos de la sociedad, independientemente de la conectividad a una red o el acceso a un smartphone. La inclusión financiera se encuentra en el centro de este objetivo. Además, un sistema de pagos público debe ser resiliente. CBDC, como todos los pagos digitales, depende inherentemente de una conexión a una red para funcionar. Pero el pago es una infraestructura crítica que debe seguir funcionando incluso cuando se corta la luz. Durante esta sesión exploraremos los diferentes escenarios y beneficios de implementar pagos offline.

speaker
Gerente Comercial de Proyectos CBDC | Giesecke+Devrient (G+D)
12:00 - 12:25
El modelo Económico del Ecosistema
Duración: 25 min

¿Cuál es el diseño más adecuado del modelo económico del ecosistema de una moneda digital de banca central (CBDC)? En esta plática vamos a discutir diferentes configuraciones del ecosistema y modelos económicos que especifican "quién hace qué y bajo qué términos", por ejemplo, cómo determinar el precio por el uso de la red y la regulación de precios de las carteras digitales. Analizaremos varias configuraciones de ecosistemas de CBDC discutiendo costos y beneficios económicos y tecnológicos, así como sus potenciales impactos.

speaker
Director of CBDC and Fintech Policy and Research | Bank of Canada
12:25 - 12:35
Pausa
Duración: 10 min
12:35 - 13:00
DREX: Digital Real y una plataforma para las finanzas 'tokenizadas'
Duración: 25 min

Los activos tokenizados se pueden transferir o cambiar fácil, fraccionada y atómicamente mediante contratos inteligentes que automatizan nuevos modelos de negocios. Estas innovaciones reducen costos y mitigan riesgos, al mismo tiempo que fomentan la inclusión financiera. Sin embargo, para lograrlos, es necesario contar con un activo libre de riesgos, también tokenizado, y una plataforma de liquidación segura y confiable. El Banco Central de Brasil comprendió esta oportunidad y consideró el desarrollo de la iniciativa Drex para una CBDC mayorista. Compartimos la experiencia y los desafíos actuales de esta iniciativa, haciendo hincapié en los retos para garantizar la privacidad.

speaker
Senior Advisor, Head of Drex Initiative | Banco Central do Brasil
13:00 - 13:25
Retos jurídicos e institucionales de los bancos centrales y sus CBDC en una economía tokenizada
Duración: 25 min

Marcus y Guilherme compartirán algunas reflexiones sobre los retos jurídicos e institucionales de los bancos centrales y los CBDC en una economía tokenizada, desde la perspectiva de Brasil. El Banco Central de Brasil ha publicado las directrices para la futura emisión de su CBDC mayorista (conocida como Drex) y ha lanzado un proyecto piloto, que concluirá a finales de 2024. La plataforma Drex tiene el potencial de ser un ecosistema de Distributed Ledger Technology (DLT) en un futuro próximo, fomentando la innovación financiera en Brasil mediante la incorporación de la idea de "dinero programable" en los sistemas financieros y de pago regulados, pero también trayendo nuevos desafíos legales e institucionales para el Banco Central de Brasil.

Nota: Esta presentación se hará en portugués. Las diapositivas de la presentación estarán en español.

speaker
Abogado de la Asesoría General | Banco Central do Brasil - BCB
speaker
Abogado de la Oficina del Consejero General | Banco Central do Brasil - BCB
13:25 - 13:50
CBDCs y transacciones transfronterizas
Duración: 25 min

¿Pueden las monedas digitales de los bancos centrales hacer que las transacciones transfronterizas sean más rápidas, baratas y eficientes? La presentación resumirá los proyectos del BIS Innovation Hub que tratan de responder a esta pregunta.

speaker
Economista Senior| Banco de Pagos Internacionales (BPI)
13:40 - 14:00
Pausa
Duración: 20 min
14:00 - 15:00
Mesa redonda: Diseñando un Ecosistema de Pagos Digitales centrado en el Usuario
Duración: 60 min

Para que un CBDC se lance con éxito al mercado, hay que tener en cuenta distintos intereses y cumplir varios requisitos. Pero, ¿cuáles son exactamente estos requisitos previos, cómo se puede influir en ellos y qué intereses hay que tener en cuenta? Estas cuestiones se debatirán en esta mesa redonda.

speaker
Director del centro de innovación | BIS (Bank for International Settlements)
speaker
IDEMIA Secure Transactions, Gerente Comercial de Proyectos CBDC
speaker
Blockchain & Crypto Lead | Grupo Bancolombia
speaker
Jefe Centro de Innovación Financiera | Comisión para el Mercado Financiero
speaker
Digital Development Specialist | International Monetary Fund
15:00 - 15:10
Pausa
Duración: 10 min
15:10 - 16:10
Mesa redonda: Cómo probar e implantar un CBDC
Duración: 60 min

Para introducir con éxito un CBDC en el mercado, hay que tener en cuenta diversos intereses y cumplir varios requisitos. Pero, ¿cuáles son exactamente estos intereses y requisitos, y qué condiciones deben cumplirse para satisfacerlos y garantizar así el éxito de la CBDC? Estas cuestiones se debatirán en esta mesa redonda.

speaker
Fundadora y Presidenta | Kaleido
speaker
LACChain (BID-LAB), Responsable de Ecosistemas y Comunidades
speaker
Banco Central del Uruguay, Director de Política Económica y Mercados
speaker
Co-founder | Sovereign Official Digital Association (SODA)

Contactos del organizador

Quiénes somos

La Conferencia CBDC está organizada por Lighthouse Communications LLC(www.lighthouse-communications.ch), entidad registrada y con sede en Zug, Suiza.

Las conferencias organizadas por Lighthouse Communications se caracterizan por sus contenidos de alta calidad y sus formatos innovadores, que favorecen el aprendizaje y fomentan la comunicación entre los participantes. 

.